Encontranos en

AEROPUERTOS PLANIFICACION DISEÑO Y MEDIO AMBIENTE

ISBN: 978-84-1545-279-9

ISBN: 9788415452799

Editorial:

Autor/es: GARCIA CRUZADO,

Edición:

1

$37381.0

Sinopsis

Para la correcta ubicación y diseño de un aeropuerto se requieren un conjunto de normas, recomendaciones y buenas prácticas que proporcionen a pasajeros y aeronaves la máxima seguridad, y a las autoridades los elementos necesarios para realizar unas inversiones adecuadas y una utilización eficiente de las dotaciones llevadas a cabo.Este libro considera desde una perspectiva integradora los aspectos determinantes de la planificación y el diseño de aeropuertos.Los contenidos del libro pueden agruparse en tres partes fundamentales: en la primera se trata del sistema aeroportuario y su relación con el sistema general; en la segunda se consideran las incidencias de la operación del aeropuerto en el medio físico y social; y en la tercera se exponen las normas y recomendaciones para el diseño geométrico de las infraestructuras del aeródromo. Finalmente, se trata de un aeropuerto singular por las características de la aeronave que opera en él, "El helipuerto"; y se completa el libro con unos anexos léxicos que faciliten al profesional la terminología utilizada en la normativa y el uso.Con una exposición sencilla pero a la vez rigurosa es, sin duda, un manual útil para los profesionales y a la vez didáctico para su utilización en la enseñanza en el área de las infraestructuras aeroportuarias; viene avalado por la amplia experiencia del autor y por el éxito de libros anteriores del mismo.

Indice

1. Introducción. El origen de los campos de vuelo1.1. Los grandes vuelos1.2. Las direcciones aeronáuticas hasta los 702. Sistemas de transporte. El sistema aeroportuario2.1. Introducción2.2. El aeropuerto y el territorio2.3. Tipos de aeropuertos2.4. El sistema de infraestructuras aeroportuarias2.5. La organización de la aviación civil en España2.6. La aviación civil en los países Iberoamericanos2.7. La red de aeropuertos nacionales2.8. La organización de la aviación civil internacional2.9. Otros organismos internacionales2.10. Denominación de los aeropuertos3. Demanda de transporte aéreo3.1. El tránsito de pasajeros, aeronaves y mercancías3.2. El tráfico hub3.3. Series históricas3.4. Prognosis de la demanda3.5. Análisis y aplicación de las prognosis de demanda3.6. Otras prognosis necesarias3.7. Análisis de la demanda para terminales de pasajeros4. Características de las aeronaves4.1. Las aeronaves y el aeropuerto4.2. Características de las aeronaves comerciales y de aviación general4.3. Evolución prevista de las aeronaves de transporte civil5. Operaciones de aeronaves5.1. Espacio aéreo y control de tránsito5.2. Ayudas a la navegación5.3. Tipos de operaciones de aeronaves5.4. Ayudas a la aproximación y al aterrizaje5.5. Sistemas de localización por satélite (GNSS)5.6. Análisis de aproximaciones y despegues5.7. Estudio de las longitudes de pista5.8. Desplazamiento del umbral5.9. Atmósfera tipo y niveles de vuelo5.10. Separación entre aeronaves en ruta5.11. Separación entre aeronaves en pista6. Capacidad y demora en aeropuertos6.1. Capacidad y demanda6.2. La capacidad función de condicionantes externos6.3. Otras expresiones de la capacidad6.4. Demoras en aeropuertos6.5. Capacidad operativa del área de movimiento6.6. Capacidades medias de referencia6.7. Datos de demoras en los aeropuertos7. El medio ambiente y el aeropuerto7.1. Introducción7.2. Afecciones durante la explotación de las instalaciones7.3. Afecciones en y del entorno socioeconómico7.4. Afecciones aeronáuticas y su medición7.5. Afecciones al medio7.6. Valoración de las afecciones7.7. Acciones para reducir las afecciones negativas8. Servidumbres aeroportuarias8.1. Generalidades8.2. Superficies limitadoras de obstáculos para pistas de aterrizaje8.3. Superficie limitadora de obstáculos para pistas de despegue8.4. Luces que pueden ser peligrosas para la seguridad de las aeronaves8.5. Superficies protectoras de la radiación láser8.6. Obstáculos que no vulneran las superficies limitadoras8.7. Vehículos en el área de movimiento8.8. Señalización y balizamiento de obstáculos9. Orientación de pistas9.1. Introducción9.2. La visibilidad horizontal9.3. La formación de hielo9.4. Los vientos. Orientación de pistas9.5. Tipos de pistas en vuelo instrumental9.6. Denominación de las pistas y de las calles de rodadura10. Referencias y coordenadas del aeropuerto10.1. El sistema geodésico mundial10.2. Información topográfica del aeródromo10.3. Información sobre características del aeródromo10.4. Coordenadas locales y nacionales utilizadas en aeropuertos11. Desarrollo del aeropuerto. El plan director11.1. Generalidades11.2. Etapas de un plan director11.3. Determinación de las necesidades aeroportuarias del área11.4. Selección del emplazamiento11.5. Configuración y desarrollo gráfico del aeropuerto11.6. Análisis económico y programación11.7. Aeropuerto y planeamiento urbanístico: el sistema general aeroportuario12. Configuración geométrica de los aeropuertos terrestres12.1. Introducción12.2. Clasificación OACI de los aeródromos12.3. Pistas en condiciones distintas de las estándar12.4. La pista de vuelo12.5. Calles de rodadura12.6. Pistas sin calle de rodadura12.7. Apartaderos de espera12.8. Puentes en pistas y calles de rodadura12.9. Plataformas para aeronaves12.10. Vías de servicio en plataforma12.11. Cerramiento del área de movimiento13. Helipuertos13.1. Generalidades13.2. Datos de los helipuertos13.3. Actuaciones de los helicópteros13.4. Operaciones de los helicópteros13.5. Dimensiones del helipuerto en superficie13.6. Dimensiones del helipuerto elevado13.7. Dimensiones de las heliplataformas y helidromos sobre buques13.8. Distancias declaradas en los helipuertos13.9. Superficies limitadoras de obstáculos en los helipuertos13.10. Ayudas visuales en los helipuertosApéndice 13.1. Características de los helicópteros14. Ayudas visuales14.1. Generalidades14.2. Clasificación de las ayudas visuales14.3. Indicadores y dispositivos de señalización14.4. Señales14.5. Balizas de área fuera de servicio14.6. Letreros14.7. Balizas14.8. Mantenimiento de sistemas visuales14.9. Sistemas visuales indicadores de pendiente de aproximación14.10. Superficies protectoras de obstáculos de los sistemas visuales de aproximación14.11 Luces14.12. Iluminación de plataformas14.13. Guías de atraque y maniobra visuales14.14. Fuentes secundarias de energía eléctrica15. El proyecto15.1. Documentos que componen un proyecto15.2. La memoria15.3. Los planos15.4. El pliego de condiciones15.5. Las mediciones y presupuestos15.6. Anteproyectos y proyectos de trazado o básicos15.7. Responsabilidades del autor del proyecto Anexo A. Léxico aeroportuarioAnexo B. Léxico básico Español-Inglés