ISBN: 978-84-1622-896-6
ISBN: 9788416228966
Editorial:
Autor/es: LOPEZ PITA,
Edición:
1
En las últimas décadas, desde la introducción de los servicios de alta velocidad en el ferrocarril, el análisis de los fenómenos de interacción vía-vehículo ha recibido una atención relevante, interés que se acentuó más recientemente al autorizar, por razones comerciales, circular a velocidades máximas superiores a 300 km/h.En este contexto, el presente libro tiene por finalidad proporcionar al lector una visión evolutiva de las técnicas utilizadas a lo largo del tiempo para analizar la dinámica vertical de un vehículo sobre la vía de ferrocarril.Los estudios realizados se han apoyado en los avances producidos en otras disciplinas como la Resis-tencia de Materiales, la Elasticidad, la Plasticidad, la Fatiga, las Vibraciones, la Transmisión de ondas y la Teoría de Señales, entre otras. Para facilitar al lector adentrarse con mayor comodidad y rapidez en los citados campos, en el libro se presentan los aspectos imprescindibles de las citadas disciplinas, que son de utilidad para el análisis ferroviario.La exposición realizada concluye poniendo de manifiesto, a través de ejemplos concretos, las posibilida-des que ofrecen los métodos de cálculo por elementos finitos y por elementos discretos.
CONTENIDO1. La vía y el material entre 1825-18502. La resistencia de materiales y el ferrocarril en sus primeros años3. La flexión vertical de una vía bajo la acción del material (1867-1935)4. Efecto de la velocidad en los esfuerzos verticales sobre el carril (1871-1969)5. El análisis de la flexión vertical de una vía en la segunda mitad del siglo XX6. Dimensionamiento de los componentes de la vía clásica7. Los movimientos verticales de los vehículos y el confort de los viajeros en líneas clásicas8. La necesidad de la alta velocidad en los servicios comerciales por ferrocarril y su factibilidad técnica9. Modelización de la interacción vía-vehículo a alta velocidad10. Introducción a la teoría de señales y a su aplicación a los defectos de una vía11. La fórmula de Prud'homme y su incidencia práctica12. Influencia de la alta velocidad en el diseño de la infraestructura y superestructura ferroviaria13. Fenómenos vibratorios14. Transmisión de ondas15. Velocidad crítica16. La aplicación del Método de los Elementos Finitos y del Método de los Elementos Discretos a la interacción vía-vehículo