Contenidos
Agradecimientos v
Prefacio vii
Contenidos xi
Introducción 1
La economía 2
1 ¿Qué es la economía? 3
1.1 ¿Qué hace un economista? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
¡Convertite en un economista! . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
1.2 Sobre el concepto de eficiencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
1.3 Los modelos económicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
¿Cómo funciona un modelo? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
Un ejemplo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
1.4 Equilibrio parcial vs. equilibrio general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
1.5 Economía normativa y positiva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
2 Desenmarañando datos y gráficos 18
2.1 Gráficos como herramienta para entender el mundo . . . . . . . . . . . . 18
Gráficos teóricos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
Gráficos empíricos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
2.2 Tratando de desentrañar la verdad en los datos . . . . . . . . . . . . . . 25
Identificando los problemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
2.3 Ideas generales para presentar datos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
3 Hablemos de falacias 30
Negación del antecedente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
Afirmación del consecuente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
Falacia de la composición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
Falacia cum hoc ergo propter hoc . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
Falacia post hoc ergo propter hoc . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
La falacia de suma cero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34
Falacia de la autoridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
Falacia ad hominem . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
4 Testeando hipótesis 37
4.1 Econometría . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
El problema de las variables omitidas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
El problema de la simultaneidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44
4.2 Lidiando con el problema de la causalidad . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
Estrategias experimentales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
Estrategias cuasiexperimentales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50
Teoría del consumidor y demanda del mercado 56
5 Escasez y elección del individuo 57
5.1 Elegir en escasez: trade off . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57
Manos a la obra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58
5.2 Los costos relevantes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59
6 La restricción presupuestaria 61
6.1 La ecuación de la restricción presupuestaria . . . . . . . . . . . . . . . . 61
6.2 Las características de la restricción presupuestaria . . . . . . . . . . . . . 63
6.3 ¿Qué sucede cuando cambian los precios o el ingreso del consumidor? . 66
7 Preferencias y utilidad 70
7.1 La función de utilidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70
7.2 Las preferencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71
La curva de indiferencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73
Propiedades de las curvas de indiferencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76
7.3 La utilidad marginal decreciente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79
La Tasa Marginal de Sustitución . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81
Relación entre TMS y Utilidad Marginal . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83
8 La elección del individuo y la curva de demanda individual 85
8.1 ¿Cómo decide el consumidor? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85
8.2 La respuesta a shocks . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89
Cambios en el ingreso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89
Cambios en el precio de un bien . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91
8.3 Efectos ingreso y sustitución . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92
8.4 La curva de demanda individual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 96
Casos exóticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 101
9 La decisión entre ocio y consumo 104
La restricción y las preferencias en el problema consumo-ocio . . . . . . 104
El equilibrio en el problema consumo-ocio . . . . . . . . . . . . . . . . . 107
Un shock de ingreso extra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109
Un aumento en el salario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110
Descomponiendo el efecto total sobre las horas de ocio . . . . . . . . . . 111
Una sorpresa: la curva de oferta de trabajo de largo plazo . . . . . . . . . 113
10 Construyendo la demanda 115
¿Cómo pasamos de la curva de demanda individual a la curva de demanda
del mercado? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 115
La curva de demanda de mercado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 118
Factores que afectan a la función de demanda . . . . . . . . . . . . . . . 119
Dentro de la firma 123
11 El objetivo de la firma 124
11.1 El objetivo de la empresa: maximizar el beneficio económico . . . . . . . 124
11.2 La toma de decisiones dentro de la empresa . . . . . . . . . . . . . . . . 128
11.3 Determinantes de la toma de decisiones en una empresa . . . . . . . . . 131
12 Producción 133
12.1 La función de producción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 133
12.2 Las funciones de producción en el corto plazo . . . . . . . . . . . . . . . 137
La función de producción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 137
La función de producto medio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 138
La función de producto marginal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 140
La relación entre las funciones de producción de corto plazo de la empresa 143
El equilibrio en el corto plazo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 147
12.3 ¿Qué sucede en el largo plazo? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 149
12.4 ¿Intensivas en capital o intensivas en trabajo? . . . . . . . . . . . . . . . 150
13 Costos 153
13.1 Conceptos centrales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 153
13.2 ¿Qué sucede en el corto plazo? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 154
Las funciones de costo total, costo fijo y costo variable . . . . . . . . . . . 154
Las funciones de costo medio total, costo medio variable y costo medio fijo 158
La función de costo marginal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 162
La estructura de costos de corto plazo de la empresa . . . . . . . . . . . 163
13.3 ¿Qué sucede en el largo plazo? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 165
La estructura de costos en el largo plazo y la relación con los rendimientos
a escala . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 165
13.4 La curva de oferta de la empresa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 167
14 Construyendo la oferta 170
¿Cómo pasamos de la curva de oferta individual a la curva de oferta del
mercado? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 170
La curva de oferta de mercado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 171
Factores que afectan a la curva de oferta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 172
El equilibrio de oferta y demanda 175
15 El equilibrio de la oferta y la demanda 176
15.1 El mercado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 176
15.2 El equilibrio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 177
15.3 Los cambios en el equilibrio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 180
16 La elasticidad 186
16.1 La elasticidad precio de la demanda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 187
Los factores que determinan la elasticidad de la demanda . . . . . . . . 191
16.2 Elasticidad puntual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 193
16.3 Elasticidad punto medio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 195
16.4 Elasticidad precio de la oferta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 196
16.5 Elasticidad ingreso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 199
16.6 Elasticidad cruzada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 200
17 El rol del mercado en la asignación de los recursos 201
17.1 Mercados vs Planificación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 201
17.2 Algunas reflexiones sobre el sistema de planificación . . . . . . . . . . . 203
17.3 Alguna reflexiones sobre la asignación por el mercado . . . . . . . . . . 206
17.4 La eficiencia de mercado en términos gráficos . . . . . . . . . . . . . . . 206
La caja de Edgeworth . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 213
Interacciones sociales 217
18 Las ganancias del comercio 218
La historia de Robinson Crusoe . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 219
¿Qué significa tener ventaja comparativa? . . . . . . . . . . . . . . . . . . 221
Modelo ricardiano simple . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 224
Los beneficios de la especialización y el comercio . . . . . . . . . . . . . 228
Globalización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 231
19 Instituciones 236
19.1 Un ejemplo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 236
19.2 ¿Qué son las instituciones? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 238
19.3 Las instituciones y el crecimiento económico . . . . . . . . . . . . . . . . 240
¿Instituciones extractivas o inclusivas? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 241
19.4 Las instituciones y los incentivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 243
La esclavitud . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 244
¡La liberación! . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 249
19.5 Asignaciones, justicia e instituciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 261
19.6 ¿Cómo evaluar asignaciones? ¿Equidad versus eficiencia? . . . . . . . . 262
20 Teoría de Juegos 264
20.1 Teoría de juegos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 264
Conceptos principales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 265
20.2 Juegos simultáneos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 267
¿Cómo se piensa un juego simultáneo? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 267
20.3 Equilibrio de Nash . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 269
Equilibrios múltiples . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 271
El dilema del prisionero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 272
¿Cómo podemos evitar caer en el dilema del prisionero? . . . . . . . . . 275
20.4 Juegos secuenciales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 280
¿Cómo se piensa un juego secuencial? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 280
20.5 Estrategias mixtas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 284
El Mercado y sus formas 290
21 Competencia perfecta 291
21.1 Características del mercado de competencia perfecta . . . . . . . . . . . 292
21.2 Equilibrio de largo plazo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 296
21.3 El ajuste a shocks . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 299
21.4 Construyendo un mercado competitivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 302
22 Monopolio 304
22.1 Demanda e ingreso marginal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 305
22.2 Maximización de beneficios para un monopolista . . . . . . . . . . . . . 310
22.3 Competencia perfecta versus Monopolio . . . . . . . . . . . . . . . . . . 311
22.4 Poder de mercado, elasticidad y pérdida de peso muerto . . . . . . . . . 314
22.5 Un caso particular: los monopolios naturales . . . . . . . . . . . . . . . . 315
22.6 Un caso especial que nos va a ser de utilidad . . . . . . . . . . . . . . . . 316
23 Competencia imperfecta 319
23.1 Determinantes de la concentración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 319
23.2 Las distintas modalidades del oligopolio . . . . . . . . . . . . . . . . . . 320
¿Cómo compiten las empresas? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 321
Modelo de Cournot . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 321
Un modelo de líder y seguidor: el modelo de Stackelberg . . . . . . . . . 324
Modelo de Bertrand . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 328
La colusión o cártel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 330
Comparando los tipos de oligopolios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 332
¿Cómo ganar poder de mercado? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 334
23.3 Competencia monopolística . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 336
Distorsiones de mercado 339
24 Distorsiones al equilibrio competitivo 340
24.1 Impuestos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 340
Precios máximos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 345
Precios mínimos o precios sostén . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 347
Monopolio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 351
Mercados contestables . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 353
Monopolio natural . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 354
25 Externalidades 358
25.1 Externalidades positivas: un ejemplo con vacunas . . . . . . . . . . . . . 358
25.2 Externalidades negativas: un ejemplo con pesca y curtiembres . . . . . . 360
25.3 Teorema de Coase . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 362
26 Asimetría de Información 366
El mercado de los limones de Akerlof . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 367
Riesgo moral y el colapso del mercado de seguros . . . . . . . . . . . . . 369
Discusión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 370
27 Bienes Públicos 372
27.1 Bienes Públicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 372
28 Teoría de los Contratos 378
28.1 El problema del Principal-Agente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 379
28.2 ¿Cómo diseñar un contrato? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 381
28.3 Manos a la obra: Diseñando un contrato . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 383
El trade off entre incentivos y riesgo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 388
Introducción a la Macroeconomía y a la teoría del crecimiento 390
29 Introducción a la Macro 391
29.1 Flujo circular de la riqueza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 391
29.2 Definiendo el PBI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 392
Ejemplo: Medición del PBI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 393
¿Dónde buscar estos datos? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 395
Detalles en la estimación del PBI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 396
¿Cómo incorporamos el sector externo? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 398
Graficando el PBI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 400
29.3 PBI nominal y real . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 402
29.4 Componentes del PBI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 404
Clasificación por el lado de la demanda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 406
29.5 ¿Cómo se compara el PBI entre países? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 406
29.6 El Índice de Desarrollo Humano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 409
29.7 Midiendo la inflación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 410
El deflactor del PBI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 413
30 Teoría del Crecimiento 415
30.1 Un mundo con crecimiento explosivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 415
30.2 ¿Qué ocurrió a partir del siglo XVIII que cambió el rumbo de la historia? 416
30.3 La felicidad y nivel de ingreso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 417
30.4 Las fuentes del crecimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 418
30.5 Las fuentes profundas del crecimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 424
Instituciones y crecimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 424
Produciendo la productividad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 427
31 El debate sobre la distribución del ingreso 430
31.1 La distribución del ingreso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 430
Evolución de la pobreza en el mundo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 433
Desigualdad en todos lados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 434
El planteo de Piketty . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 435
La madre de las fallas de mercado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 435
32 La política económica y la macroeconomía 437
32.1 Un poco de historia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 437
32.2 Los ciclos económicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 442
32.3 Datos con estacionalidad vs. desestacionalizados . . . . . . . . . . . . . 446
Corrigiendo por estacionalidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 447
32.4 Arrastre estadístico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 447
Mecano de la economía 451
33 Mecano de la Economía 452
33.1 Armando el mecano de la economía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 452
33.2 Causalidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 456
33.3 El enfoque clásico y el keynesiano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 459
Oferta agregada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 459
Demanda agregada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 460
Shocks a la demanda agregada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 462
Shocks a la oferta agregada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 463
33.4 Los ciclos según clásicos y keynesianos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 465
34 Mercado de Trabajo y la Oferta Agregada 467
34.1 Conceptos básicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 467
La demanda de trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 468
La oferta de trabajo y su pendiente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 469
34.2 Mercado de trabajo: equilibrio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 472
34.3 La visión de los clásicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 473
34.4 La visión keynesiana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 476
Contratos de largo plazo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 478
Insiders y Outsiders . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 478
Salarios de eficiencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 481
34.5 Midiendo el desempleo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 483
34.6 Una historia del mercado laboral argentino . . . . . . . . . . . . . . . . . 487
34.7 El futuro del trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 493
35 El mercado del crédito y el ahorro 496
¿A qué variables responde el consumo? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 496
Suavización del consumo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 497
El modelo de elección entre consumo presente y consumo futuro . . . . 500
El efecto de la tasa de interés . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 504
Apalancamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 505
35.1 Otras teorías del ahorro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 508
36 El mercado del crédito y la inversión 511
36.1 La inversión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 511
El WACC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 512
La opción de invertir de Pindyck . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 515
36.2 El mercado del crédito . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 517
37 Mercado Monetario 520
37.1 Funciones del dinero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 520
37.2 Tipos de dinero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 521
37.3 La demanda de dinero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 525
37.4 La oferta de dinero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 527
El balance del banco central: oferta primaria de dinero . . . . . . . . . . 527
37.5 El sistema bancario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 529
¿Qué son los bancos? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 529
Riesgos bancarios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 531
Apalancamiento de nuevo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 532
El banco central como regulador de la banca . . . . . . . . . . . . . . . . 536
37.6 El multiplicador monetario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 537
38 Mercado monetario e inflación en el mundo clásico 540
La teoría cuantitativa del dinero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 541
Explicaciones equivocadas de la inflación . . . . . . . . . . . . . . . . . . 549
¿Por qué se emite dinero? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 554
39 Mercado monetario y tasa de interés en el mundo keynesiano 560
La tasa de interés real y nominal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 565
Volviendo a la curva de demanda agregada . . . . . . . . . . . . . . . . 566
La relación de tasas entre el mercado de dinero y de crédito . . . . . . . 567
Política económica 570
40 Política monetaria 571
Un poco de historia argentina reciente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 571
Repasando el funcionamiento del mecano . . . . . . . . . . . . . . . . . 572
Política monetaria en el mundo clásico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 574
Política monetaria en el mundo keynesiano . . . . . . . . . . . . . . . . . 576
Los efectos de la política monetaria en la práctica . . . . . . . . . . . . . 577
41 Política Fiscal 579
41.1 Las tres maneras de financiarse . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 579
41.2 Los efectos de la política fiscal según la fuente de financiamiento . . . . 581
Agentes ricardianos y no ricardianos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 586
Política fiscal financiada con deuda con agentes ricardianos . . . . . . . 588
Política fiscal financiada con deuda y agentes no ricardianos . . . . . . . 589
A modo de síntesis . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 592
Más allá de la política fiscal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 594
42 Deuda y sostenibilidad 595
42.1 El uso de la deuda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 596
42.2 Tratando de medir la sostenibilidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 597
42.3 Tratando de medir la sostenibilidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 600
43 Política macroeconómica en tiempos recientes 603
43.1 La Curva de Phillips . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 606
43.2 Aceleracionismo y expectativas racionales . . . . . . . . . . . . . . . . . 608
El nacimiento de las expectativas racionales . . . . . . . . . . . . . . . . 608
43.3 El colapso de la curva de Phillips . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 609
43.4 La estabilización en los EE.UU. y el flattening de la curva de Phillips . . . 611
43.5 Los instrumentos de la política monetaria . . . . . . . . . . . . . . . . . . 612
43.6 Reglas vs. discreción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 614
La macroeconomía de las economías abiertas 616
44 La economía abierta y la cuenta corriente 617
44.1 La contabilidad del balance de pagos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 617
44.2 La cuenta corriente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 622
44.3 Los déficits gemelos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 623
Los determinantes de la cuenta corriente . . . . . . . . . . . . . . . . . . 625
44.4 La cuenta corriente y el shock petrolero de los años 70 . . . . . . . . . . 627
44.5 La sustentabilidad macroeconómica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 629
44.6 El déficit de EE.UU. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 632
44.7 El debate de los desequilibrios globales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 635
44.8 La cuenta corriente de Argentina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 636
45 Tipo de cambio fijo 638
45.1 Un par de conceptos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 638
45.2 ¿Cómo funciona un tipo de cambio fijo? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 639
Paridad de tasas de interés descubierta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 639
Paridad de tasas de interés descubierta con tipo de cambio fijo . . . . . . 641
¿Cómo se origina una corrida cambiaria? . . . . . . . . . . . . . . . . . . 643
Retomemos el caso Europeo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 644
El efecto del tipo de cambio fijo sobre el comercio . . . . . . . . . . . . . 644
El efecto del tipo de cambio fijo sobre los shocks reales . . . . . . . . . . 645
¿Por qué algunos países eligen el tipo de cambio fijo? . . . . . . . . . . . 645
La experiencia de Argentina con el tipo de cambio fijo . . . . . . . . . . . 646
46 Tipo de cambio flotante 648
46.1 Breve historia de los regímenes cambiarios . . . . . . . . . . . . . . . . . 648
46.2 Características de las economías con tipo de cambio flotante . . . . . . . 651
46.3 Un modelo básico para el tipo de cambio flexible . . . . . . . . . . . . . 651
46.4 El enfoque monetario del tipo de cambio . . . . . . . . . . . . . . . . . . 655
El enfoque monetario ampliado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 656
Aplicando el modelo a Argentina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 660
El modelo de overshooting de Dornbusch . . . . . . . . . . . . . . . . . . 662
47 Tipo de cambio real 665
47.1 Definiendo el tipo de cambio real . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 665
El TCR en Argentina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 667
Tipo de cambio multilateral . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 669
Algo a tener en cuenta... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 670
47.2 Tipo de cambio real de equilibrio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 670
Tipo de cambio real y tipo de cambio nominal . . . . . . . . . . . . . . . 671
47.3 Tendencias en el tipo de cambio real: la teoría de Balassa-Samuelson . . 672
47.4 Variaciones del tipo de cambio real en el corto plazo . . . . . . . . . . . . 675
El precio de los commodities y el tipo de cambio real . . . . . . . . . . . 677
La enfermedad holandesa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 680
Una introducción a las Finanzas 681
48 Una introducción a las finanzas 682
48.1 Macroeconomía y finanzas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 682
La tasa libre de riesgo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 685
El precio de un activo cualquiera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 685
El CAPM y la diversificación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 687
Aplicación: el mercado financiero argentino, 1981-2019 . . . . . . . . . . 688
48.2 El valor esperado de un activo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 690
¿Por qué los movimientos de los activos no se pueden predecir? . . . . . 693
Activos que pagan dividendos y los que no . . . . . . . . . . . . . . . . . 696
48.3 El equity premium puzzle . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 696
48.4 Usando lo aprendido para decidir cómo invertir . . . . . . . . . . . . . . 698
48.5 Burbujas: ¿existen? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 698
48.6 Volatilidad excesiva y agentes ruidosos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 701
El resultado es un texto ágil pero ecléctico que no le escapa a los debates actuales de
economía. Así puede dedicar un capítulo a explicar los rudimentos de una estimación de
demanda, para luego discutir por qué no debemos confundir ganancias con beneficios,
discutir el rol de lobbies en el debate de la globalización, mostrar la polémica que planteó
Piketty sobre distribución del ingreso para luego relacionarlo con el concepto de justicia
de Rawls. Es un texto que discute los rudimentos de la función de costos pero también la
posibilidad de que el crecimiento económico se acelere sin fin, o por qué el desempleo
no subió en la pandemia del Covid. En otras palabras, hemos traído las discusiones
más candentes de la economía actual a este texto, sin reparar en dificultad. Todo tema
importante, por más complejo que sea, debe encontrar una manera de ser explicado.
En breves líneas, la estructura del texto genera flexibilidad para ser usado en una gran
variedad de cursos. El primer capítulo define e ilustra de qué se trata la economía: el
uso eficiente de los recursos escasos. Los siguientes tres capítulos son metodológicos:
cubren el uso de gráficos; lógica (vemos falacias de razonamientos), y el trabajo empírico:
métodos experimentales, experimentos naturales y rudimentos de econometría. A esto
siguen los capítulos de decisión individual. Comenzamos con el concepto de costo de
oportunidad para seguir con restricciones presupuestarias, preferencias y decisión de
consumo óptima, y cerramos construyendo la demanda de mercado. Luego giramos a la
empresa analizando sus objetivos, la función de producción y las funciones de costos, y,
para finalizar, construimos la oferta del mercado. Sintetizamos todo esto en un bloque
donde analizamos el concepto de equilibrio de mercado y discutimos en qué sentido esto
logra un equilibrio eficiente.
Luego, paramos la pelota y consideramos tres aspectos: la teoría de las ventajavariedad de cursos.
El primer capítulo define e ilustra de qué se trata la economía: el
uso eficiente de los recursos escasos. Los siguientes tres capítulos son metodológicos:
cubren el uso de gráficos; lógica (vemos falacias de razonamientos), y el trabajo empírico:
métodos experimentales, experimentos naturales y rudimentos de econometría. A esto
siguen los capítulos de decisión individual. Comenzamos con el concepto de costo de
oportunidad para seguir con restricciones presupuestarias, preferencias y decisión de
consumo óptima, y cerramos construyendo la demanda de mercado. Luego giramos a la
empresa analizando sus objetivos, la función de producción y las funciones de costos, y,
para finalizar, construimos la oferta del mercado. Sintetizamos todo esto en un bloque
donde analizamos el concepto de equilibrio de mercado y discutimos en qué sentido esto
logra un equilibrio eficiente.