Nueva Librería es una editorial argentina. En sus inicios y en la actualidad estuvo y está gestionada por amantes de la ingeniería.
Nació en marzo de 1978 como librería en el rubro de libros técnicos y científicos para los estudiantes y profesionales de la Ingeniería. Fue así que sus integrantes adquirieron el local y fondo de comercio de la librería por excelencia en ese rubro, que desde 1955 bajo el nombre de Coopesing funcionaba en el local de Balcarce 873, del tradicional barrio de San Telmo.
Desde aquellos inicios, a instancias de notables profesores de la Facultad de Ingeniería - UBA, sus integrantes comenzaron el desarrollo de la editorial. En aquellos esbozos de la misma, decidieron publicar producciones directamente vinculadas a la ingeniería, con acento en las publicaciones académicas de profesores y profesionales. Hoy, luego de 32 años el espíritu que ilumina una de sus actuales sendas de desarrollo sigue abrevando en las mismas fuentes.
A comienzos de los años 90 comenzó el desarrollo de las publicaciones vinculadas al cine de autor, y a los audiovisuales, naciendo entonces la saga de los siempre vigentes y recordados Video Cuadernos. Se han sumado a dicha línea editorial renombrados autores argentinos, latinoamericanos y europeos.
En los primeros años de esta nueva década, incorporó la temática de Psicología Evolutiva, editando libros referidos a los niños con altas capacidades. Tiene en su catálogo muy interesantes libros cuya trascendencia excede los límites de nuestro país.
En este largo tiempo, ha publicado más de 215 libros. Actualmente tiene vigente un catálogo superior a los 200 títulos. Su producción editorial anual supera las 15 novedades.
Paralelamente desarrolló una dinámica y provista librería, que se ha constituido en referente del sector. Exhibe la representación de editoriales extranjeras como John Wiley, Elsevier, Dover Publications, CRC Press, Butterworth, Mac Millan, Mc Graw Hill, Limusa - Noriega Editores, Prentice Hall, Escuela Colombiana de Ingenieros, Cie-Dossat, Colegio de Ingenieros de España.
Concentra sus actividades en el local de calle Estados Unidos 301, del tradicional barrio de San Telmo, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y en los locales ubicados en las Regionales Buenos Aires, Campana y Avellaneda de la Universidad Tecnológica Nacional.
Ha participado y participa de ferias regionales, nacionales e internacionales, destacándose sus numerosas participaciones de la Ferias Internacionales del Libro de Buenos Aires y de Guadalajara, Estado de Jalisco , México.
Comercializa sus libros en todo el territorio argentino, e internacionalmente en Chile, Bolivia, Uruguay, España, Paraguay, Perú, Colombia, México, Estados Unidos, Ecuador y Puerto Rico.