• woman

FORJA EN CALIENTE PRACTICA INDUSTRIAL

ISBN: 987-1871-00-7
Autor/es: BONNEMEZON MARTINEZ KRAHMER
Editorial: NUEVA LIBRERIA

$44600.00 $44600.00

- Dedicatoria. VII - Agradecimientos. IX - Prólogo de Alfredo Bonnemezón. XI - Prólogo de Daniel Martinez Krahmer. XIII - Índice. XV - Capítulo 0 1 I- Dedicatoria. VII - Agradecimientos. IX - Prólogo de Alfredo Bonnemezón. XI - Prólogo de Daniel Martinez Krahmer. XIII - Índice. XV - Capítulo 0 1 Introducción: Haciendo un poco de historia. La forja en la Argentina. - Capítulo 1 13 El proceso de forja: Sistemas de forjado y equipos principales. Partes de una pieza forjada. Pasos básicos de un proceso de forjado. Planillas de producción y control. - Capítulo 2 69 Materiales aptos para la forja en caliente: Generalidades. Composición de los aceros usados en Argentina y sus temperaturas de forja. Los elementos de aleación. Ejemplos de materiales a utilizar en función de la pieza y su destino. - Capítulo 3 87 Las máquinas de forjado: Generalidades. Máquinas auxiliares martinetes, forjadoras de rodillo, y de laminación transversal , máquinas principales martillos, prensas de fricción, prensas de cigüeñal, prensas de husillo, recalcadora . Máquinas de terminación balancines . Criterios de selección de martillos y prensas. - Capítulo 4 129 Las máquinas complementarias: Generalidades. Equipos utilizados antes del proceso de forjado: cizallas de corte en frío, sierras cinta y sierras de disco. Los hornos de calentamiento. Equipos utilizados después del proceso de forjado: Hornos de tratamiento térmico. Granalladora. Prensas de acuñado. Equipos de inspección de piezas terminadas. - Capítulo 5 149 Selección de las máquinas, según sea la fuerza de forjado: Selección de la capacidad de una prensa mecánica vertical para forjado en estampa. Selección del tamaño de un martillo para forjado en estampa. Cálculo de la fuerza necesaria para el rebabado con prensa mecánica. Cálculo de velocidades, energías y rebabas, para una estampa de terminación en martillo. - Capítulo 6 163 Las matrices: Generalidades. Aceros para matrices de forjado en caliente. Condiciones de diseño. Lubricación. Desgaste de matrices de forja. Causas de las fallas de las matrices. Fabricación de la matricería. Control de las matrices. Montaje y reglaje de las estampas. Reparación de matrices. Matrices de rebabado. - Capítulo 7 213 Defectos en las piezas forjadas: Defectos producidos durante el corte, calentamiento, forjado, rebabado, tratamiento térmico, granallado, y acuñado. Métodos de inspección. - Capítulo 8 227 Algunos casos resueltos: descripción completa del proceso. Ejemplos varios de prensa de fricción, martillo y recalcadora. - Capítulo 9 243 Algunas recomendaciones para el buen funcionamiento de una planta de forja: Aspectos de seguridad. Mantenimiento. Criterios para realizar el lay-out. - Capítulo 10 263 Anexo: Tablas, ejemplos de cálculo de volumen y peso. Tolerancias dimensionales para la forja. - Índice de figuras. 277 - Índice de fórmulas. 283

Sin descripcion subida

Preguntar en FORJA EN CALIENTE PRACTICA INDUSTRIAL

Libros recomendados

Otros productos

;